Descuento:
-5%Antes:
Despues:
55,10 €Desde el siglo XVIII la Pen¡nsula IbÂérica ha sido destacada por los naturalistas debido a su riqueza en sales nativas, emplazÂándola ya desde entonces como la regiÂón mÂás relevante de todo el continente europeo. Tal abundancia y concentraciÂón de salmueras de interior y sales de mina se plasmar¡an en unos originales paisajes, as¡ como en la propia historia del territorio y de los hombres que lo habitaron. Para analizar este inseparable v¡nculo histÂórico del hombre con la sal, desde el simple aprovechamiento de un recurso hasta su explotaciÂón y control, junto con formas actuales de valorizaciÂón de un Legado histÂórico, la Universidad Rey Juan Carlos ha emprendido este proyecto. El resultado ha sido un trabajo colectivo de carÂácter internacional, propio de un campo de investigaciÂón tan ilimitado como la propia sal, abierto a estudios tradicionales pero con nuevos enfoques y perspectivas (desde la Prehistoria a la Edad Moderna con la incorporaciÂón de la Historia Antigua, la Antropolog¡a o el Turismo), donde el lector encontrarÂá los avances y resultados de los mÂás recientes estudios llevados a cabo, dentro de una Âóptica mundial, sobre la Sal de Interior.