Descuento:
-5%Antes:
Despues:
28,50 €La OMS define la salud como Âôel perfecto estado de bienestar, f¡sico, mental y social, y no la mera ausencia de enfermedadÂö. Esta definición es prácticamente idéntica a la clásica definición de salud de Boecio: ÂôEl estado perfecto por la reunión de todos los bienesÂö, siendo los bienes de tres tipos, exteriores, del cuerpo y del alma. La noción de felicidad se relaciona, en la visión ético-antropológica cristiana, con el concepto de virtud. Al mismo tiempo, en la psicolog¡a de los últimos veinte a?os, especialmente en la Psicolog¡a Positiva, se ha investigado el tema del pleno desarrollo humano desde el concepto de virtud. Este libro se propone profundizar en esta relación entre salud, especialmente mental, y felicidad, mediante el desarrollo de las potencialidades del concepto clásico y cristiano de virtud en el campo de la psicolog¡a teórica y práctica. La perspectiva es la de una visión de integración orgánica de los saberes desde la sabidur¡a cristiana. Mart¡n F. Echavarr¡a Anavitarte: Licenciado en Psicolog¡a y en Filosof¡a por la Universidad Católica Argentina, Buenos Aires (1997 y 1999). Doctor en