AA.VV
Descuento:
-5%Antes:
Despues:
17,10 €Deslindar entre vida y obra de un artista, cuando el artista es un dandi, es una tarea sin sentido. Sabido es que DarÃo fue un dandi, y que el dandismo no era sólo una pose estética, sino un programa de vida. La rebeldÃa del artista dandi, radical, es ética y estética: su búsqueda de la originalidad artÃstica es inseparable de una búsqueda de la originalidad existencial. De ahà que los dandis afrontaran su propia vida como el pintor, el escultor o el poeta afronta su obra de arte. Y el material del que está hecho el lienzo «Rubén DarÃo» posee un enorme atractivo: la vida galante, cosmopolita, errante... de un hedonista convencido. Con Wilde, otro ilustre dandi, DarÃo podrÃa exclamar: «¡Puedo resistirlo todo, salvo la tentación!». Desfilan por estas páginas su gusto por el lujo y las vanidades, su activismo polÃtico, su adoración a las mujeres, su afición al alcohol y las viandas: ese «mundo, demonio y carne» que tanto atrajo a los decadentes y modernistas de la bohemia finisecular. Pero sobre todo este bullir de deseos sobrevuela el poderoso anhelo espiritual del poeta que nos abre paso a su poesÃa como una «sed de ilusiones infinitas».