Descuento:
-5%Antes:
Despues:
17,10 €La exigencia de democracia real en diferentes rincones del mundo permite constatar una paradoja. Al tiempo que la democracia se presenta como el más legÃtimo de los regÃmenes polÃticos, la mayorÃa de elementos con los que se identifica se encuentra en crisis. Las concepciones liberales dominantes suelen minimizar la distancia entre el ideal democrático y su práctica efectiva. Para ello, lo reducen a una simple técnica de recambio periódico de las élites gobernantes. La hipótesis de este ensayo es que esta concepción restrictiva de la democracia oculta su sentido histórico más profundo. Y acaba dando cobertura a regÃmenes que, cada vez más, operan como oligarquÃas isonómicas, es decir, con algunas libertades públicas. A partir precisamente de la clásica contraposición aristotélica entre democracia y oligarquÃa, o mejor, entre Constitución democrática y Constitución oligárquica, este libro repasa crÃticamente teorÃas y prácticas que, a lo largo de la historia, han procurado despojar al principio democrático de su componente igualitario y emancipatorio, marginándolo o reduciéndolo a una pieza inofensiva de la organización social. En la crisis actual, esta lectura permite constatar cómo, con aparentes credenciales democráticas, lo que se abre paso polÃtica y jurÃdicamente es un constitucionalismo antidemocrático con fuertes rasgos oligárquicos