Descuento:
-5%Antes:
Despues:
9,45 €Un homicidio del pasado que jamás fue resuelto. Un asesino que hoy señala a sus víctimas con una sola letra para formar una frase endemoniada. El 11 de julio de 1982 la Squadra Azzurra juega la final del mundial de fútbol contra Alemania y mantiene en vilo a toda la nación. Pegado a la televisión, el joven comisario Michele Balistreri recibe el aviso de que una joven llamada Elisa Sordi ha desaparecido. Absorbido como está por el evento deportivo decide quitarle importancia al asunto. Un error fatal que no se perdonará jamás. Veinticuatro años después, en 2006, Balistreri es el maduro jefe de la Unidad Especial de Extranjería en Roma. Un puesto delicado en un país donde una clase política cínica y una prensa excesivamente sensacionalista azuzan la xenofobia, en el que ciertos poderes son intocables y la justicia pende del hilo de unas pocas personas íntegras. Como Balistreri, a quien la investigación de los asesinatos de una chica italiana y una mujer inmigrante lleva nuevamente al único caso no resuelto de su carrera. «De la mano de Michele Balistreri el lector no solo avanzará por los senderos del crimen, sino que seguirá también la historia de una Italia convulsa donde la palabra corrupción aparece con más frecuencia de la deseada.» El MundoUn homicidio del pasado que jamás fue resuelto. Un asesino que hoy señala a cada una de sus víctimas con una letra, que van formando una frase endemoniada. Algo une pasado y presente. Para conectarlos, el comisario Balistreri deberá ir destapando una verdad infinitamente peor que las mentiras bajo las que está sepultada, y hacer frente a un mal tan elusivo como implacable, de múltiples rostros, a cada cual más terrible.Roberto Costantini nació en Trípoli (Libia) en 1952 y vive en Roma. Ingeniero de carrera, trabajó más de treinta años como consultor de empresas. En la actualidad es directivo de la Universidad Luiss Guido Carli de la capital italiana, en cuyo máster de Administración de Empresas también imparte clases. En 2011 salió a la venta su primera novela, Tú eres el mal, un excelente thriller que deslumbró a público y crítica y cuyos derechos de traducción se han vendido a varios países. Ese mismo año obtuvo además una mención especial en el Premio Scerbanenco, cuyo jurado calificó su novela como «una ópera prima que se revela como una gran promesa de la narrativa negra».