Transición energética y digital justa en el ámbito de los transportes (Papel + e-book)

Transición energética y digital justa en el ámbito de los transportes (Papel + e-book)

Editorial:
Aranzadi
EAN:
9788411638548
Año de edición:
Materia
DERECHO
ISBN:
978-84-11-63854-8
Páginas:
627
Encuadernación:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
165
Alto:
235
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
Monografía

Descuento:

-5%

Antes:

62,11 €

Despues:

59,00 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

Los autores de esta obra colectiva que se centra en el estudio de la transición energética y digital justa en el ámbito de los transportes realizan una afortunada exégesis de los acuerdos y tratados internacionales, del marco normativo de la Unión Europea y de los desarrollos normativos estatales en España y Portugal. La obra se estructura en tres partes: la primera analiza los retos regulatorios para la digitalización y eficiencia energética del transporte y la movilidad. En ella se hace un estudio minucioso del marco normativo y programático europeo y español del sistema de transporte y la movilidad sostenible a partir del Pacto Verde Europeo. Se analizan también dos cuestiones de gran calado, por un lado, la naturaleza jurídica de la movilidad sostenible como nuevo derecho y, por otro lado, la digitalización y los nuevos derechos digitales en la actual década digital europea y su conexión con la movilidad sostenible. En este contexto se aborda el estudio de la pobreza digital como barrera para la accesibilidad al transporte y la igualdad social. Finalmente se examinan algunos de los desafíos más relevantes para la transición energética y digital justa en el sector de los transportes, muy en particular del transporte por carretera y del sector de la aviación. La segunda parte se centra en los desafíos del transporte y la movilidad en la ciudad. Concretamente se analizan con rigor y profundidad: las zonas de bajas emisiones y la gestión urbana de la movilidad; la electromovilidad y el régimen de las infraestructuras de  recarga; las infraestructuras verdes y la movilidad sostenible, así como los desafíos de la movilidad urbana desde la perspectiva de la transición digital y energética. Y una tercera parte en la que se aborda el estudio de aspectos sectoriales, territoriales y fiscales de  la movilidad y el transporte sostenible como: la contratación pública  en el transporte terrestre; el régimen jurídico y el fomento de los biocarburantes avanzados; la perspectiva fiscal de la transición energética y digital justa en el sector de los transportes y, centrados en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, se hace un examen del marco normativo de los transportes y el papel de las Administraciones Públicas en la transformación digital y en la movilidad sostenible del transporte urbano.

Otros libros del autor en Libreria Letras

Materia en Libreria Letras

Aranzadi en Libreria Letras