Descuento:
-5%Antes:
Despues:
19,00 €Esta obra colectiva presenta el resultado del ÂôI Seminario Internacional del Observatorio Judicial ElectoralÂö, celebrado en mayo de 2008 en la ciudad de México bajo el auspicio del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En ella se compilan una serie de trabajos que analizan, desde diferentes perspectivas teóricas y prácticas, las sentencias del TEPJF a partir de cuatro ejes temáticos: la libertad de expresión en las campa?as electorales, las precampa?as, la nulidad de una elección por el principio de laicidad y los derechos pol¡ticos en materia ind¡gena. Los diversos problemas que aqu¡ se tratan forman parte de una agenda del siglo XXI sobre los derechos pol¡ticos, la cual se ha identificado y sistematizado en el Proyecto denominado ÂôObservatorio Judicial ElectoralÂö (OJE), fruto de una relación internacional entre el TEPJF y la Universidad Carlos III de Madrid, a través del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas. El objetivo central del OJE consiste en construir espacios de reflexión y deliberación entre los jueces electorales y la academia especializada para coadyuvar en el proceso de fortalecimiento de las instituciones de la democracia. Son pues «tópicos contemporáneos de derechos pol¡ticos» que, aunque se centran en el caso mexicano como un ejemplo relevante en Iberoamérica, son similares en la mayor¡a de las democracias electorales de América y Europa. Estos problemas vienen a conformar un «patrimonio común» que es útil para analizar los conceptos, las cuestiones y las soluciones de los derechos pol¡ticos. Esta obra, por tanto, pretende ser el inicio de una reflexión seria, académica y novedosa de los temas claves de la democracia electoral basada en los derechos pol¡ticos para garantizar las elecciones libres, auténticas y periódicas.