Descuento:
-5%Antes:
Despues:
17,55 €Con el tÃtulo «Sociedad curva (sobre la dificultad de formular el futuro)» recopilo una serie de artÃculos, en los que reflexiono y profundizo en valores, temáticas y practicas sociales que caracterizan los tiempos actuales: el desconcierto, la impaciencia, la incertidumbre, la irrelevancia de los hechospasando por la importancia de la credibilidad, la verdad o la construcción de un carácter fuerte. El tÃtulo lo he tomado de la retrospectiva celebrada en el Thyssen sobre Cezanne bajo el epÃgrafe «la curva en el camino». La curva no deja ver que hay más allá. Y la idea de sociedad curva en contraposición a la sociedad lineal responde a la tremenda dificultad de comprender y asimilar los cambios que se suceden en los tiempos actuales y a la dificultad de conjugar desarrollo y avances tecnológicos y precariedad psicológica. Los desencadenantes de estas reflexiones suelen ser o bienuna experiencia personal, un acontecimiento de mi vida profesional, un cuento o una noticia periodÃsticaY las reflexiones tienen todas ellas un cierto matiz interpretativo, es decir, descubrir y desentrañar lo que se esconde tras la realidad y los acontecimientos sociales. La psicologÃa, sociologÃa y filosofÃa son las disciplinas que manejo a la hora de analizar e interpretar los hechos que he elegido como relevantes de nuestra época. He pretendido salirmedel pensamiento dominante o de la corriente de opinión a la hora de tratar los diferentes temas: he recurrido a la experiencia personal - imposible de ubicarse en lugares comunes al atrevimiento quizás me he quedado corto y a la espontaneidad de la reflexión: ejemplos de esto que digo son los artÃculos «salud, la otra pandemia», «la igualdad no vende» o «desencuentro público-privado». En unos artÃculos más que en otros vierto, sin pretenderlo, el oficio de investigador de mercados que durante 30 años ejercÃ. Espero que el lector lo considere una virtud y no un inconveniente para su comprensión. 10