Descuento:
-5%Antes:
Despues:
15,11 €Una semiologÃa de la obra dramática es en principio una teorÃa del género dramático realizada con una metodologÃa semiológica y un modelo de análisis de obras dramáticas consideradas como objetos significantes que dan lugar a un especÃfico proceso de comunicación. Una semiótica del género dramático puede partir del esquema general propuesto por Charles Morris y puede analizar los tres niveles: sintáctico, semántico y pragmático, que pueden distinguirse en el uso textual de todos los sistemas de signos, pero no es éste el único esquema posible. En nuestra SemiologÃa de la obra dramática vamos a seguir otro basado fundamentalmente en las unidades que están en el texto dramático escrito y se mantienen en la representación escénica. La semiologÃa dramática estudia, pues, el proceso de comunicación dramático en sus formas y en sus relaciones, es decir, en todos sus aspectos: analiza las unidades y categorÃas y sus relaciones sintácticas (formas, distribución en un esquema), el valor semántico que alcanzan (sentido lingüÃstico, literario y espectacular) y su sentido pragmático (relaciones del texto con los sujetos del proceso de comunicación dramática y también con los sistemas culturales envolventes: religión, ciencia, artes, etc.).