Descuento:
-5%Antes:
Despues:
28,45 €A Maximilien Robespierre se le apodó entre sus correligionarios «El Incorruptible» por personificar, se decÃa, la integridad de la virtud revolucionaria en su expresión más inflexible. Para otros, y también tras su caÃda y su muerte para algunos que en su dÃa le habÃan secundado, fue simplemente un monstruo vesánico, responsable de incontables asesinatos polÃticos. Alguien, pues, en quien la virtud era monstruosa o la monstruosidad virtud. Fue sin duda el hombre de mayor influencia y poder durante el perÃodo de la Revolución francesa conocido como el Terror, y tratar de entender cómo un obscuro abogado de provincias pudo lograrlo requiere tanto sondear en lo posible su personalidad como los diversos elementos que entraron en juego durante la Revolución. Los recursos de que se valió y las ideas que propugnó y con las que tantos se identificaron. Ideas y recursos que no fueron sólo producto de su tiempo, sino que ahormaron algunos de los mecanismos de la polÃtica revolucionaria en el mundo contemporáneo. Robespierre. La virtud del monstruo, primer libro de autor español que con planteamiento académico trata a fondo su figura, aúna, pues, estudio biográfico, análisis de las ideas polÃticas e interpretación del contexto histórico.INTRODUCCION. ROBESPIERRE: PERSONAJE Y SIMBOLO. CAPITULO SEGUNDO. EL JOVEN ROBESPIERRE. CAPITULO TERCERO. EL REPRESENTANTE ROBESPIERRE. CAPITULO CUARTO.EL INCORRUPTIBLE. CAPITULO QUINTO. EL REPOBLICO ROBESPIERRE. MUERTE, HAMBRE Y DISCORDIA. CAPITULO SEXTO. EL TERRORISTA ROBESPIERRE. CAPITULO SEPTIMO. APOGEO Y CAIDA.