Descuento:
-5%Antes:
Despues:
19,00 €El legado más importante de la Revolución liberal, la construcción de un Estado constitucional y parlamentario', encontró en el PaÃs Vasco una férrea oposición a sus dos principales manifestaciones, la centralización administrativa y la uniformización jurÃdica, porque implicaban la desaparición de los códigos particulares de este territorio, los fueros, y del sistema polÃtico por ellos arbitrado. Los fueristas vascos, firmes en su propósito de conservar un régimen foral que habÃa proporcionado al paÃs bienestar durante siglos (especialmente a una parte de él, a su nobleza terrateniente), lucharon por conservarlo: construyeron una nueva foralidad y abogaron por una forma distinta de entender el Estado liberal, fundamentada en la pluralidad y el respeto a la identidad de los distintos territorios que lo conformaban. El estudio de este proceso, asà como otros aspectos polÃticos y sociales del desarrollo de la Revolución liberal en el PaÃs Vasco, se abordan en este libro, el cual analiza un perÃodo determinante de la historia del paÃs en el que se configuran las bases sobre las que va a discurrir la contemporaneidad vasca. Coro Rubio Pobes, natural de San Sebastián, es licenciada en FilosofÃa y Letras por la Universidad de Deusto y doctora en Historia Contemporánea por la Universidad del PaÃs Vasco, asà como autora de diversos estudios sobre polÃtica y sociedad vascas en el siglo XX.