Descuento:
-5%Antes:
Despues:
51,00 €El libro aglutina un conjunto de trabajos que desde una vertiente jurÃdica pretende dar respuesta a las dos grandes cuestiones que plantean en la actualidad las finanzas digitales: cómo regularlas y cómo aprovechar su utilidad como instrumento de desarrollo de la economÃa. Ante la primera pregunta, se examina la evolución del legislador europeo, analizando algunos de sus últimos textos sobre la materia, como la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre un régimen piloto de las infraestructuras del mercado basadas en la tecnologÃa de registro descentralizado. En España ante el fuerte desarrollo de la tecnologÃa financiera se ha respondido con un regulatory sandbox contenido en el Ley 7/2020, de 13 de noviembre, de reciente aprobación que igualmente es objeto de examen en la obra. Se analiza también la utilización de la tecnologÃa por el propio supervisor ('smart regulation'), futuro al que se dirige la Unión Europea. La implementación de la inteligencia artificial o el big data suponen riesgos desde el punto de vista de las garantÃas de las entidades, dadas las dificultades de acceso