Descuento:
-5%Antes:
Despues:
13,60 €El libro que el lector tiene en sus manos resulta inusual, podr¡a decirse incluso que sorprendente, tanto en la poes¡a cubana como en la poes¡a espa?ola de hoy. Por su contenido, se aventura en los terrenos obliterados del mito, la cosmogon¡a, el pensamiento, sin sombra de romanticismo ni de realismo. En el caso de Cuba, semejante indagación temática solo tiene antecedente en algunos poetas de Or¡genes, como José Lezama Lima. Por su forma, se aparta radicalmente del coloquialismo particular de la poes¡a isle?a desde mediados del siglo XX, y de la reciente poes¡a de la experiencia peninsular. En el caso cubano, hasta los poetas neobarrocos, a pesar de su lenguaje deliberadamente recargado, mantienen la inflexión caracter¡stica del coloquialismo, como José Kozer. O sea, con este nuevo altar para Prometeo, uno de los s¡mbolos más poderosos que nos ha legado la cultura clásica griega, se enriquece la l¡rica de nuestra lengua, y en ambas orillas del Atlántico.V¡ctor Rodr¡guez Nú?ez