Descuento:
-5%Antes:
Despues:
24,70 €La construcción de la Unión Europea está en permanente discusión. Una discusión muy aguda y penetrante en todos los a?os que llevamos de siglo hasta hoy. Todo un debate pol¡tico en el que han cobrado protagonismo los gobiernos, liderados por la canciller alemana Angela Merkel, que durante su presidencia de la Unión en el primer semestre de 2007 impulsó el rescate de la Constitución Europea en el finalmente llamado Tratado de Lisboa. Este libro analiza el proceso pol¡tico y la repercusión mediática ese a?o de dicho impulso, negociación, acuerdo y firma de este Tratado, ratificado por los 27 Estados miembros, a partir del relato period¡stico internacional, sus fuentes y sus motivaciones. El análisis se centra en el discurso pol¡tico, que giró en torno a los debates e intereses nacionales, y mediático, polarizado por una intensa negociación. La prensa, como intermediaria entre los pol¡ticos y los ciudadanos, ha contribuido a hacer más accesible el trabajo de la Unión a través de sus protagonistas, pero también ha revelado fracturas en el proceso informativo y de comunicación pol¡tica. Ambas, la comunicación pol¡tica sobre la construcción de una Unión Europea que supere su deriva eminentemente gubernamental, y mediática como formadora de una opinión pública europea que aliente la implicación ciudadana, son dos pilares fundamentales en la consecución de un espacio europeo más democrático, participado y compartido.