Descuento:
-5%Antes:
Despues:
2,85 €La presente obra explica y denuncia el fenómeno de los paraÃsos fiscales como un subproducto de la globalización de los mercados financieros. un tema que a casi todo el mundo resulta familiar y cree conocer, pero del cual, generalmente, se ignoran muchos aspectos ?como su relación con las bolsas y los movimientos transnacionales de capitales y, en particular, con el hecho de que las grandes empresas, los bancos y los que disponen de mucho dinero puedan invertir donde les plazca. ParaÃsos fiscales es un libro de polÃtica, pero de otra polÃtica. Parte de la rigurosa recopilación de datos y documentos que hacen referencia a los paraÃsos fiscales y a sus consecuencias nefastas, como la delincuencia financiera, la corrupción o la evasión fiscal. En ese sentido es un informe técnico redactado para ser leÃdo y entendido por el mayor número de personas. Pero es también un libro subjetivo y polÃtico por cuanto, apoyándose en esos datos, intenta buscar y explicitar la significación polÃtica de lo que ocurre. ParaÃsos fiscales está dirigido a lectores interesados por la polÃtica y la economÃa actuales e inquietos por sus tendencias y el peso de las organizaciones internacionales, no controladas democráticamente, que imponen decisiones a los gobiernos democráticos en nombre del pensamiento único. pero es también apto para polÃticos en ejercicio que se preocupen por algo más que ganar las próximas elecciones. Ante todo, es un libro de divulgación de conceptos, de mecanismos financieros, datos e ideas para entender la nueva situación creada por la globalización de la economÃa.Obra en la que se denuncia el fenómeno de los paraÃsos fiscales como un subproducto de la globalización de los mercados financieros. Parte de la rigurosa recopilación de datos y documentos que hacen referencia a los paraÃsos fiscales y a sus consecuencias nefastas. Libro de divulgación de conceptos, de mecanismos financieros, datos e ideas para entender la nueva situación creada por la globalización de la economÃa.