Descuento:
-5%Antes:
Despues:
19,00 €El poder ha sido una de las temáticas olvidadas por la reciente ArqueologÃa Medieval. La mayorÃa de trabajos se ocuparon del estudio de grupos campesinos y del medio rural en su conjunto, entendiendo que asà se suplÃa el déficit de información que los textos ofrecÃan, déficit aún más severo en el caso de al-Andalus, donde no contamos con abundante documentación de archivo. La nueva arqueologÃa de finales del siglo XX buscaba contrarrestar estas carencias y aportar una nueva visión, alejada de la naturaleza monumentalista y artÃstica de los estudios realizados hasta entonces. Esta contraposición escondÃa otra menos evidente entre estructuras de poder y las comunidades ajenas al mismo, contraposición que hemos querido despejar en este libro, en el que consideramos que los restos materiales ofrecen información que permite observar en su globalidad la sociedad andalusÃ, incluyendo también las estructuras de poder.