Descuento:
-5%Antes:
Despues:
20,81 €Cuando Ariadna Fresneda oyó hablar confusamente de MarÃa Lejárraga a su profesor de Literatura en la Universidad, sintió un irrefrenable impulso de seguir las huellas de aquella figura singular del Modernismo español. ¿Quién era en realidad esa mujer, maestra, novelista, dramaturga, feminista, diputada socialista, exiliada? que habÃa sepultado su nombre bajo la firma de Gregorio MartÃnez Sierra? ¿Qué oculto secreto la habÃa incitado a ello? ¿En qué se cifraba la colaboración literaria con quien fuera su marido? ¿Cómo explicar la contradicción de su protagonismo público con el silencio sobre su autorÃa? Preguntas y más preguntas sin respuesta. La joven licenciada en FilologÃa, convencida de que ha recibido el mandato de descifrar el enigma de esta mujer excepcional, emprende un deslumbrante viaje literario, desde las primeras obras de MarÃa hasta sus últimos años en Buenos Aires. A través de una visión compleja y caleidoscópica, matizada por múltiples puntos de vista narrativos, lleva al lector a descifrar su verdad y da cuerpo a la novela de una vida formidable que su protagonista nunca se atrevió a escribir.
Isabel Lizarraga Vizcarra. Es licenciada en FilologÃa Hispánica y en Derecho. Ha publicado trabajos de investigación como MarÃa Lejárraga, pedagoga. Cuentos breves y otros textos (2004) y El derecho de rectificación (2005). En colaboración con Juan Aguilera Sastre, ha realizado distintas investigaciones sobre literatura y sobre feminismo: Federico GarcÃa Lorca y el teatro clásico. La versión escénica de La dama boba (2001), De Madrid a Ginebra. El feminismo español y el VIII Congreso de la Alianza Internacional para el Sufragio de la Mujer (2010); y ha editado MarÃa MartÃnez Sierra, Tragedia de la perra vida y otras diversiones. Teatro del exilio (2009), MarÃa Lejárraga, Viajes de una gota de agua (2018) y Clara Campoamor, La forja de una feminista. ArtÃculos periodÃsticos 1920-1921 (2019), estas tres últimas en la editorial Renacimiento. Ha obtenido, entre otros, el premio Mujeres en el Arte en La Rioja 2017 y, en el terreno de la ficción literaria, ha publicado las novelas Escrito está en mi alma (2009), Cándida (2012), La canción de mi añoranza. Isabel Oyarzábal, embajadora de la República (2013), La tierra era esto (2014), La escuela de la vida (2017) y Pájaros de cuenta (2019).