Descuento:
-5%Antes:
Despues:
20,81 €Â¿Cuándo un descubrimiento cientÃfico se convierte en un hechoáampliamenteáaceptado? ¿Por quéácuando se producenádespiertan tanta controversia y son negados con facilidad?á Robert P. Crease, filósofo e historiador de la ciencia, responde en este libro a estas preguntasábuscandoálos orÃgenes del aparato cientÃfico moderno a través de la historia de diez pensadores que, a pesar de la oposición feroz a la que se enfrentaron, contribuyeron a modelar la percepción pública de la ciencia y a forjar una nueva autoridad dominante.á
FrancisáBacon,áGalileoáGalilei yáRenéáDescartes, enáun momento en queála Iglesia Católicaáostentaba un gran poder,áarticularon los primeros discursos que otorgaban autoridad a la ciencia.áGiambattistaá Vico,áMary Shelley y Auguste Comteáusaron sus escritos para advertir delápeligro que suponÃa eládistanciamiento entre la ciencia y las humanidades.áMax Weber,áKemaláAtatürkáyáEdmund Husserláaportaronásu perspectiva sobre la compleja relaciónáestablecidaáentre el aparato cientÃfico y la sociedad,áy Hannah Arendt apuntó nuevas formas de reafirmación de la autoridad cientÃfica en un contexto de profunda desconfianza.
Estas historias representan una exploración esencial y oportuna de lo que significa practicar la ciencia por el bien común, asà como el riesgo que puede suponer una acción polÃtica divorciada de la ciencia para la vida y la cultura humana. Los cientÃficos y el mundo nos ayuda a comprender los orÃgenes de la retórica anti-cientÃfica que se esconde tras algunos discursos polÃticos actuales y qué podemos hacer al respecto para evitar que el mundo moderno se desmorone.