Descuento:
-5%Antes:
Despues:
26,56 €Desde los inicios del cine, la representación de la infancia en las pelÃculas siempre ha sido diversa, rica y con infinitos matices desde un punto de vista expresivo. De hecho, la relación entre los niños y la cámara, ya no solo por la fotogenia o la presteza comunicativa de los pequeños, sino por las decisiones que marcan el proceso creativo de los directores, nos lleva a considerar que la niñez en el cine se caracteriza por una singularidad que va más allá de un tema o un género. En ôLo que nunca volveráö, una veintena de autores indaga en esta posibilidad analizando distintas obras cinematográficas donde, entre otras cosas, se refleja una confrontación (que provoca extrañeza, trauma, descubrimientoà ) entre dos mundos diferentes que existen simultáneamente: el infantil y el adulto. Con una reflexión que abarca clásicos indiscutibles (ôLos cuatrocientos golpesö, ôLa infancia de Ivánö, ôEl espÃritu de la colmenaö,öE.T, el extraterrestreöà ) y filmes poco conocidos para el gran público (ôLos niños nos miranö, ôViento en las velasö, ôDos por el precio de unaöà ), este ensayo colectivo deja ver aspectos revelado