Descuento:
-5%Antes:
Despues:
12,30 €Escrito a finales del siglo xii, a instancias de la condesa MarÃa de Champaña, en el contexto de unos tiempos en que trovadores y juglares difundÃan su estilizado concepto del amor y algunas cortes europeas aspiraban a adquirir Un mayor refinamiento, el LIBRO DEL AMOR CORTES resulta un texto fundamental en la codificación de las convenciones que debÃan regir el fin'amor -en el que la relación feudal de vasallaje se trasladaba a la dama y su enamorado-, asà como el comportamiento de aquel que quisiera desenvolverse correctamente dentro de su marco. Pese a los interrogantes que plantea la obra en algunos puntos -de los que da cuenta en su introducción Pedro RodrÃguez Santidrián, a cuyo cargo corre igualmente la traducción-, el libro de ANDRES EL CAPELLAN resulta indispensable para todo aquel que quiera profundizar en cualquiera de las múltiples manifestaciones del amor cortés (desde las históricas «cortes de amor» hasta la literatura artúrica y caballeresca), asà como para quien tenga interés en este fenómeno tan caracterÃstico de la Baja Edad Media y que, con mayor o menor intensidad, no ha dejado de tener vigencia en el imaginario occidental hasta nuestros dÃas.