Descuento:
-5%Antes:
Despues:
13,30 €Desde hace pocos años el fenómeno de la soledad no deseada ha entrado en la agenda pública. Un fenómeno que, en términos polÃticos y sociales, es nuevo. Antes era una cuestión que quedaba únicamente en el marco de la privacidad individual y no tenÃa solución, era una condena que se vivÃa desde el ostracismo, el aislamiento, y que solo se superaba si se disponÃa de las capacidades individuales y la red social para poder hacerle frente. Asà pues, en primer lugar, ha habido que estudiar en profundidad la soledad, desgranarla y analizarla para construir una nueva orientación a las polÃticas de promoción de las personas que dé respuesta a esta situación, y con especial cuidado en el caso de la soledad en las grandes ciudades. El camino ya ha empezado, pero queda mucho trabajo aún para construir una verdadera polÃtica pública de socialización de las personas que erradique el sentimiento de soledad no deseada de raÃz, poniendo el foco en aquello que genera aislamiento. El CACS (Consejo Asesor CientÃfico contra la Soledad), impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona, ha sido una magnÃfica herramienta de re