Descuento:
-5%Antes:
Despues:
28,60 €A partir del siglo XVI entraron en contacto de manera compleja y asimétrica dos calendarios de fiestas, uno europeo y otro indígena. La conquista es el referente histórico que inspira el armazón discursivo en el que alternan moros y cristianos, españoles e indígenas, franceses y mexicanos. Las danzas de la conquista constituyen uno de los géneros dancísticos más importantes del México contemporáneo.