Descuento:
-5%Antes:
Despues:
25,65 €Durante el siglo XVIII y el primer tercio del XIX la traducción gozó de una efervescencia considerable, las lenguas "vulgares" ya habÃan sido aceptadas como vehÃculos de cultura y se habÃan iniciado las traducciones a estas lenguas, este fenómeno europeo también afectará a España y en esta obra se analizan en profundidad diferentes aspectos de la traducción y las diversas disciplinas que disfrutarán de esta, el lenguaje utilizado, la presencia de la latinidad y la traducción de la poesÃa, novela y teatro.