Descuento:
-5%Antes:
Despues:
11,40 €El propósito de José GarcÃa Abad, director de la revista "El Siglo", al escribir este libro ha sido muy sencillo: tomar el pulso a la Corona veinticinco años después de que la Constitución Española estableciera la monarquÃa parlamentaria como forma de Estado, y hacerlo «sin ningún tipo de autocensura ni encubrimiento, como corresponde a la madurez ciudadana y la buena salud de las instituciones». Para lograr este objetivo, el autor de "La soledad del Rey" ha abordado la investigación no sólo desde las premisas del periodista documentado, sino también del historiador cuidadoso y del entrevistador agudo. Analiza con rigor, sin omitir ningún aspecto fundamental, la figura del actual Monarca: las relaciones de don Juan Carlos con su «guardián, Sabino Fernández Campo; los impagables servicios prestados a España; el papel desempeñado ante vascos y catalanes para alcanzar un pacto; su popularidad y a veces excesiva humanidad; la controvertida amistad con Manuel Prado y Colón de Carvajal; la falta de sintonización con el presidente Aznar; los consejos personales y «profesionales» a su hijo y heredero Felipe de Borbón; el modo de vida de las Infantas y sus maridos; el cÃrculo de amigos que los rodea... Una serie de entrevistas a destacados representantes de la polÃtica nacional, el mundo económico o la Universidad, como Gregorio Peces-Barba, Javier Pérez Royo, Pascual Maragall o JoaquÃn BardavÃo, completan este ensayo. Todos ellos han ayudado a esclarecer la siguiente cuestión: «¿Está la monarquÃa definitivamente consolidada?» Una obra que invita a reflexionar con serenidad acerca del largo recorrido que aún tiene por delante el reino de Juan Carlos I, asà como sobre la sucesión y del futuro de la Corona. ACOGIDA DEL LIBRO "Revela aspectos tan interesantes como el código de señales que emplea el Rey para hacerse entender, la relación mantenida con cada uno de los cuatro presidentes de gobierno de la democracia y, sobre todo, lo central, que tiene que ver tanto con la propia concepción de este libro como con la percepción pública de la institución: el tratamiento que han de dar los medios a la Casa Real". Rogelio López Blanco, "El Cultural". "La premisa del autor es que la monarquÃa española está consolidada, aunque sólo por el momento. Y convencido de que la crÃtica es el mejor estÃmulo para su perfeccionamiento, no duda en sacudirle algún ligero rapapolvo". Patricia Alvarez, "Faro de Vigo". "Ha tenido la valentÃa de contar lo que muchos piensan y pocos se atreven a escribir sobre el estado actual de nuestra monarquÃa". "Arte de vivir". "Una obra amena, con mucha información y preguntas pertinentes sobre el Rey y su familia". "ClÃo".