Descuento:
-5%Antes:
Despues:
22,73 €Este libro propone por primera vez un estudio integral de la actividad musical en el contexto religioso de La Habana, desde 1853, a?o en que se aplican en el territorio cubano los acuerdos del concordato de 1851 entre la reina Isabel II y el Vaticano, hasta el final del proceso de independencia colonial en 1898. Desde un enfoque global e interdisciplinar se tratan aspectos de especial envergadura y repercusión en el desarrollo de la vida musical religiosa habanera. Entender la música sacra, interconectada con las cuestiones socioculturales, económicas y pol¡ticas del momento, y el análisis de fuentes musicales, contribuye a establecer los v¡nculos existentes entre espacios, individuos y repertorios dentro de su contexto, que de otro modo pasar¡an inadvertidos. Tomando de modelo los estudios de la musicolog¡a urbana y los presupuestos orientativos de la microhistoria se establecen como referencias tres ejes anal¡ticos que organizan y estructuran el discurso: instituciones, músicos y repertorios. Como resultado, se realiza un acercamiento al quehacer de las instituciones más importantes del entorno urbano de L