LA LIBERALIZACION DE LA ASISTENCIA SANITARIA TRANSFRONTERIZA EN EUROPA (PAPEL + E-BOOK)

LA LIBERALIZACION DE LA ASISTENCIA SANITARIA TRANSFRONTERIZA EN EUROPA (PAPEL + E-BOOK)

Editorial:
Aranzadi
EAN:
9788491521099
Año de edición:
Materia
DERECHO
ISBN:
978-84-9152-109-9
Páginas:
568
Encuadernación:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
165
Alto:
235
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
MONOGRAFIAS

Descuento:

-5%

Antes:

75,00 €

Despues:

71,25 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

En este trabajo se analizan los puntos más sobresalientes del nuevo derecho a ? la libre opción sanitaria transfronteriza?, que ha surgido  como consecuencia del proceso de liberalización de los servicios sanitarios que se ha producido en los últimos años en Europa. No se trata de un mero fenómeno de ?turismo sanitario?. Esta institución tiene un contenido jurídico mucho más preciso. El paciente transfronterizo se va a someter a un tratamiento sanitario en otro Estado europeo con cargo a su sistema público, eligiendo libremente entre la sanidad pública o la privada y disfrutando de un nuevo marco de derechos que ha fijado la Directiva 2011/24/UE relativa a la aplicación de los derechos de los pacientes en la asistencia sanitaria  transfronteriza, transpuesta a nuestro ordenamiento a través del Real  Decreto 81/2014, de 7 de febrero. Este nuevo derecho se ha regulado en paralelo a los sistemas de Seguridad Social y de una forma coherente con nuestro sistema de descentralización política, convirtiendo a los servicios autonómicos de salud en los verdaderos protagonistas del sistema. Ha estableciendo importantes obligaciones para ellos y, a la vez, un nuevo marco de oportunidades para la atracción de pacientes europeos. En la medida en que su ejercicio exige el pago directo por parte del paciente y la posterior solicitud de reembolso, se ha dicho que este derecho contiene cierto componente ?elitista? al depender directamente de la capacidad económica del paciente. En fin, la irrupción de las reglas del libre mercado en los servicios sanitarios tradicionales puede ocasionar algunas disfunciones y plantea interesantes retos, especialmente en aquellos Estados que, como el nuestro, han configurado la asistencia médica como un derecho social, como un servicio público de alcance universal basado en la igualdad de todos los ciudadanos y en la solidaridad.

Otros libros del autor en Libreria Letras

Materia en Libreria Letras

Aranzadi en Libreria Letras