Descuento:
-5%Antes:
Despues:
5,99 €Tan distinta de la nuestra es la mentalidad de los autores bÃblicos como diversos son el contexto histórico, el ambiente cultural y el tejido social en que ellos y nosotros nos movemos. Esa diversidad levanta tal muro entre los textos antiguos y los lectores de hoy que, frecuentemente, los libros bÃblicos o no se entienden o se comprenden mal.
Ahora bien, cuando logra traspasar ese muro, el lector contemporáneo descubre que las cuestiones que plantean esos libros son nuestros propios problemas, y que su mensaje es capaz de enriquecer nuestra existencia.
"La justicia es inmortal" hace inteligible el libro bÃblico de la SabidurÃa de Salomón explicando con claridad y sencillez el texto, sus alusiones y sus presupuestos. Para ello reproduce también un rico conjunto de textos antiguos, la mayor parte de ellos traducidos por el autor -a veces, por primera vez al castellano-, que proporcionan el contexto histórico y sociocultural del libro.
Se conserva en castellano la distribución de versos y hemistiquios griegos, asà como las divisiones de los capÃtulos y secciones, tal como el autor los concibió, respetando en la traducción sus técnicas de composición. Todo ello no se habÃa hecho hasta ahora en ninguna traducción española.
He aquà algunas de las cuestiones a las que la SabidurÃa de Salomón trata de responder: ¿cómo es posible que un Dios bueno y todopoderoso permita el mal?; ¿por qué el sufrimiento se ceba frecuentemente en quienes quieren ser fieles a Dios y a sus mandamientos?; ¿no es mejor olvidarse de idealismos y compromisos religiosos para dedicarse tranquilamente a ser feliz?...
José Ramón Busto Saiz (Burgos, 1950) es jesuita y profesor de exégesis del Antiguo y del Nuevo Testamento y de teologÃa bÃblica en la Universidad Pontificia "Comillas". Además de numerosos artÃculos en revistas especializadas, ha publicado La traducción de SÃmaco en el Libro de los Salmos (CSIC, Madrid 1984) y CristologÃa para empezar (Sal Terrae, Santander 1992)