La financiación en la reforma del estatuto de autonom¡a de Extremadura

La financiación en la reforma del estatuto de autonom¡a de Extremadura. Y en otros modelos autonómicos e internacionales

Editorial:
Dykinson 2000
EAN:
9788498492934
Año de edición:
ISBN:
978-84-9849-293-4
Páginas:
194
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
235
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
SIN COLECCION

Descuento:

-5%

Antes:

20,00 €

Despues:

19,00 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

En el marco del trepidante proceso de reformas estatutarias acometido recientemente en Espa?a por ya seis Comunidades AutÂónomas, anunciadas  asimismo las reformas de numerosos Estatutos, la financiaciÂón de las  Comunidades AutÂónomas aparece como tema clave y fundamental de la construcciÂón de un Estado autonÂómico eficaz y solidario. Se trata de  un tema complejo, tal vez interesadamente complejo, y que desata la polÂémica pol¡tica impidiendo en ocasiones el necesario examen sosegado de datos, normas y propuestas. El modelo de financiaciÂón estÂá pendiente de una soluciÂón definitiva que requiere el esfuerzo y  la voluntad de todos para llegar a un sistema de reparto equilibrado y justo. Los tres primeros cap¡tulos del libro, que recogen las ponencias de los Profesores Clemente Checa, Francisco µlvarez y Francisco Pedraja, se detienen en el anÂálisis desde la perspectiva extreme?a. El Profesor Checa, CatedrÂático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Extremadura y Consejero, como antes dec¡amos, del Consejo Consultivo de Extremadura, realiza unas interesantes consideraciones cr¡ticas sobre el desarrollo histÂórico de la descentralizaciÂón fiscal en Espa?a a partir de la ConstituciÂón, proponiendo un cambio de rumbo. En relaciÂón con la prevista reforma del Estatuto extreme?o, y tambiÂén de la Ley OrgÂánica de FinanciaciÂón de las Comunidades AutÂónomas, examina dos parcelas fundamentales: la de los impuestos propios, y la de los impuestos cedidos. Por su parte, Francisco µlvarez Arroyo, Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Extremadura, acomete un detenido anÂálisis de los tributos propios de la Comunidad AutÂónoma de Extremadura, aportando propuestas concretas en este campo. Francisco Pedraja Chaparro, CatedrÂático de Hacienda PÂública y de Econom¡a Aplicada de la Universidad de Extremadura y miembro del ComitÂé de Expertos para la Reforma del Estatuto de Autonom¡a de Extremadura, examina cr¡ticamente el criterio de equidad vigente y el impacto de las reformas estatutarias ya aprobadas  sobre el mismo, realizando una serie de recomendaciones de cara al futuro modelo. En un segundo bloque, Esteban Quintana Ferrer, Profesor  Titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Girona, y Emilia GirÂón Reguera, Profesora Titular Habilitada de Derecho Constitucional de la Universidad de CÂádiz, presentan y analizan los aspectos financieros de las reformas de los Estatutos de Autonom¡a catalÂán y andaluz, respectivamente. Ambos trabajos exponen  y analizan los aspectos mÂás relevantes de las reformas acometidas, no exentas a fecha de hoy de polÂémica. Finalmente, los tres Âúltimos cap¡tulos enriquecen la investigaciÂón con el estudio de modelos de pa¡ses vecinos con una problemÂática similar o de interÂés para el caso espa?ol. El Dr. JosÂé µngel CamisÂón YagÂüe, Profesor Colaborador de Derecho Constitucional de la Universidad de Extremadura, aborda el examen de la todav¡a pendiente reforma de la ConstituciÂón financiera alemana, pieza clave para culminar la gran reforma del federalismo alemÂán en curso. M? Elena Manzano Silva, Contratada FPU del µrea de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Extremadura, se ocupa del modelo de financiaciÂón de las Regiones italianas, subrayando la importancia que el principio de coordinaciÂón estatal asume en la articulaciÂón del mismo. Finalmente,  Neusa MagalhÃåes, Concejala de Desarrollo EconÂómico de Leiria, quien  actualmente elabora una tesis doctoral sobre este tema, presenta los principales aspectos de la descentralizaciÂón financiera en Portugal, que se articula fundamentalmente en el plano local.

Dykinson 2000 en Libreria Letras

  • COMPENDIO DE DERECHO DE LA PERSONA Y EL PATRIMONIO -5%
    Titulo del libro
    COMPENDIO DE DERECHO DE LA PERSONA Y EL PATRIMONIO
    LASARTE,CARLOS
    Dykinson 2000
    No disponible

    42,00 €39,90 €

  • El trienio y sus códigos -5%
    Titulo del libro
    El trienio y sus códigos
    Petit, Carlos
    Dykinson 2000
    Con motivo del bicentenario del Trienio liberal (1820-1823) el autor participó en varias iniciativas cient¡fi...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)

    20,00 €19,00 €

  • Sociología del Deporte -5%
    Titulo del libro
    Sociología del Deporte
    Moscoso Sánchez, David / Sánchez García, Raúl
    Dykinson 2000
    La sociolog¡a es una ciencia que tiene como propósito hacer pensar sobre la realidad social, analizarla cr¡t...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    25,00 €23,75 €

  • E-salud, autonomía y datos clínicos -5%
    Titulo del libro
    E-salud, autonomía y datos clínicos
    Gil Membrado, Cristina
    Dykinson 2000
    La revolución digital de la Salud y los nuevos avances de las ciencias  médicas constituyen retos de gran cal...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    36,00 €34,20 €

  • Diccionario para opositores -5%
    Titulo del libro
    Diccionario para opositores
    Loriente Rojo, Miguel Ángel
    Dykinson 2000
    En realidad, nada mas aprobar la oposicion a Registrador, alla por 2010, ya empezo a circular por mi mente la p...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    18,00 €17,10 €