Descuento:
-5%Antes:
Despues:
30,40 €El 21 de junio de 1940, cuando Francia capituló en Compiègne, Hitler habÃa ganado la guerra. Aparte del territorio del Reich, dominaba Noruega, Polonia, Checoslovaquia, PaÃses Bajos, Bélgica y Francia. Era aliado de Italia y tenÃa relaciones muy amistosas con Franco, que le debÃa la victoria en la guerra civil. Se aprestaba a establecer pactos o a ocupar Finlandia, Dinamarca, RumanÃa, HungrÃa, Bulgaria, Croacia...Además, mediante un tratado, se habÃa repartido Polonia con Stalin, y el III Reich recibÃa de la URSS todo tipo de materias primas. DisponÃa de un territorio con enormes reservas humanas, industriales, económicas, agrÃcolas y mineras, que colaborarÃa más o menos forzadamente con el esfuerzo militar alemán. Se ha reiterado que la «pequeña Alemania» sucumbió aplastada por el peso de la mitad de las naciones del mundo. Y eso es verdad sólo a partir de finales de 1941. Antes no. Con la forja de un poderosÃsimo partido y la remilitarización del paÃs, Hitler habÃa devuelto a Alemania su lugar perdido entre las naciones europeas.Por tanto, ¿por qué el III Reich sufrió la más espantosa de las mortandades y destrucciones? David Solar, autor de "El último dÃa de Hitler", analiza, en una apasionante narración, la derrota alemana y aborda páginas ineludibles del conflicto mundial, como la ocupación de Noruega, el pacto con Stalin, la batalla del Atlántico, operaciones fundamentales como Félix o Malta, las limitaciones de la Luftwaffe, el desacierto de la campaña de Africa, el infierno que supuso la batalla de Stalingrado o las destrucciones de Hamburgo y Dresde.David Solar desgrana uno a uno los errores que llevaron a Alemania a perder la guerra que tenÃa ganada en junio de 1940, cuando Gran Bretaña se quedó sola ante la maquinaria militar que habÃa forjado Adolf Hitler.ACOGIDA DEL LIBRO"Estamos ante una obra de lectura asequible y agradecida para quienes deseen conocer cómo condujo Hitler la guerra y por qué la perdió". Xavier Casals, "ClÃo"."Un referente de la bibliografÃa española sobre la Segunda Guerra Mundial". Charo Ramos, "Diario de Cádiz"."Las dotes del periodista y del divulgador, sobresalientes en el caso de David Solar, se ponen de relieve en esta detallada crónica". Octavio Ruiz-Manjón, "El Cultural". "Un trabajo de recopilación de fuentes y de análisis excepcional". "El Diario Montañés"."Este libro es una sÃntesis modélica de los errores que condujeron a Alemania a la derrota". Borja MartÃnez, "Leer".