Descuento:
-5%Antes:
Despues:
25,65 €Esta obra es una reivindicación de la figura de Giner de los R¡os como uno de los más grandes hitos de la historia del pensamiento espa?ol al anticipar teor¡as filosóficas, cient¡ficas, pol¡ticas, morales, legales que se desarrollarán en el siglo XX, ocupando en todos los casos el hombre y lo humano un puesto central: un hombre, en torno al cual se contextualiza el mundo ético del krausismo, en el que cada uno de nosotros está abocado al bien como deber vital. Concilia la autonom¡a del ciudadano con valores universales, desarrollando todo un sistema humanista racional, liberal y abierto a lo social.
Otro rasgo de su pensamiento es su modernidad: su objetivo es reformar las estructuras del pa¡s a través de la educación: el aspecto más conocido de su obra y cuyo punto de partida es su antropolog¡a. El resultado será la transformación social (en un pa¡s tan necesitado de ella), un cambio de la persona no por la razón técnica sino moral: individuos libres en una sociedad que la garantiza. Con ello busca la creación de un pueblo adulto por medio de la aplicación de su concepto de Humanidad. Y as¡, en su búsqueda de una nación de hombres justos y virtuosos nos puso en contacto con el pensamiento europeo: introdujo en nuestro pa¡s el krausopositivismo y los avances de la nueva ciencia que se desarrolla desde la segunda mitad del siglo XIX, limitados por la moral.
La Institución Libre de Ense?anza ser¡a el intento de realizar la transformación del hombre, según unos valores de plena vigencia en el presente. Giner fue, en definitiva, el impulsor del ÿthos de la civilidad, cuyo núcleo central reside en el imperativo categórico kantiano: hacer el bien por el bien mismo.