Descuento:
-5%Antes:
Despues:
22,80 €El nombre de Reinhart Koselleck ha pasado a la posteridad por ser, junto a Werner Conze y Otto Brunner, el editor del portentoso diccionario «Conceptos históricos fundamentales. Léxico histórico del lenguaje polÃtico-social en Alemania», del que se han extraÃdo las tres voces que se reúnen en el presente volumen. Koselleck fue el principal proveedor de las directrices programáticas de esa cartografÃa conceptual de la modernidad, a la par trabajo teórico y de campo, historia conceptual uncida a una teorÃa de los tiempos históricos. En el lapso temporal cubierto por dicho programa, de 1750 a 1850, se forja y adquiere pregnancia la trÃada conceptual aquà propuesta: lustración, progreso, modernidad.
A la primicia conceptual y terminológica de la Ilustración le es inherente una conciencia de ruptura que llega a su apoteosis con la Revolución francesa y anuncia la mudanza del mismo concepto de revolución, que de significar previamente un movimiento cÃclico y recurrente pasa a mentar un acontecimiento único e irrepetible y a inaugurar un futuro ignoto. Aquà se inCuba la modernidad entendida como un tiempo nuevo, el de la aceleración, que, para autoafirmarse, se ve constreñido a desgajar de sà lo que lo refuta, esto es, lo antiguo, recurriendo a la estrategia de emanciparse compulsivamente de la tradición. El progreso, etimológicamente «paso hacia delante», es decantación hacia el futuro. El siglo de las Luces, el ingreso en la época moderna, la era del progreso, constituye asà uno de los episodios álgidos del «futurocentrismo».