Descuento:
-5%Antes:
Despues:
16,15 €El conocimiento de la filosofÃa medieval ensanchará el horizonte mental del hombre moderno occidental y lo llevará a comprender sus mismas raÃces culturales y espirituales. El autorizado filósofo de la ciencia Alexandre Koyré, en su libro Estudio de historia del pensamiento cientÃfico, dice clara-mente: «La filosofÃa escolástica ha sido algo muy grande. Son los escolásticos los que han llevado a cabo la educación de Europa y han creado la terminologÃa de la que nos servimos aún; son ellos quienes con su trabajo han permitido a Occidente volver a tomar, o incluso, más exactamente, tomar contacto con la filosofÃa antigua. AsÃ, a pesar de las apariencias, hay una verdadera -y profunda- continuidad entre la filosofÃa medieval y la filosofÃa moderna. Descartes y Malebranche, Spinoza y Leibniz, muy a menudo no hacen más que continuar la obra de sus predecesores medievales». El futuro de Europa, e incluso de Occidente, difÃcilmente se podrá realizar sin conocimiento de lo que debe al Medioevo y desligado de él. Esta Historia de la filosofÃa medieval se propone exponer cuidadosa y objetivamente qué han dicho los autores aquà tratados, cómo lo han dicho y por qué, subrayando la incidencia de su doctrina no solo en la filosofÃa de nuestro tiempo, sino también en nuestra misma cultura actual.