MartÃnez Fernández, José Enrique
Descuento:
-5%Antes:
Despues:
4,74 €En el mercado actual existen numerosos manuales sobre el comentario de textos literarios. La mayorÃa constan de teorÃa y práctica. Con las naturales diferencias, todos vienen a coincidir en un método de análisis que aborda, por una lado, los aspectos temáticos y, por otro, los formales, éstos divididos en tres planos, fónico, morfosintáctico y semántico. Este libro, titulado Grupo "Cántico" de Córdoba. Comentario de poemas, incorpora al análisis de cada poema los aspectos pragmáticos, pocas veces tenidos en cuenta, es decir, la presencia y la función textual de los sujetos poéticos (emisor y receptor) y de los deÃcticos espaciales y temporales, responsables en buena parte de la pluralidad de lecturas del poema correspondiente. Por otro lado, el análisis métrico se centra en la difÃcil problemática del verso libre, tan renuente a dejarse entender desde los parámetros rÃtmicos tradicionales. Los poemas comentados pertenecen a tres poetas del grupo "Cántico" cordobés (Ricardo Molina, Pablo GarcÃa Baena y Julio Aumente), una de las aventuras poéticas más admirables, en su conjunto, de aquellos años difÃciles de las décadas del 40 y del 50 del pasado siglo, con inequÃvocas señas de identidad (refinamiento culturalista y formal, vitalismo, etc.) cuya valorización no llegó hasta mediada la década del 70, para constituir después uno de los capÃtulos imprescindibles de la historia de la poesÃa española de la segunda mitad del siglo XX. Son cinco los poemas comentados: dos de Molina, dos de GarcÃa Baena y uno de Aumente; la complejidad de algunos de los textos poéticos hace del comentario, realizado con herramientas técnicas precisas y actuales, algo enteramente necesario para un buen entendimiento de los mismos.