Descuento:
-5%Antes:
Despues:
19,86 €El imparable e inquietante fenómeno de la globalización ocupa buena parte de los estudios sociológicos actuales. Sin embargo, no se ha prestado aún la atención debida a sus dimensiones y repercusiones polÃticas en las diversas regiones del mundo.
Los autores de este volumen parten de la evidencia de que los paÃses hispanoamericanos están particularmente expuestos a la globalización polÃtica promovida por Estados Unidos. ¿Es inevitable que queden incorporados en una tendencia avasalladora irresistible? ¿Hay que renunciar a las caracterÃsticas y estilos propios para convertirse en meras piezas en el tablero internacional?
Ante la amenaza de la uniformización y pérdida de identidad han surgido tendencias de oponer a la globalización un nacionalismo que pretende rescatar o reformar el Estado para canalizar una gran tendencia de resistencia y oposición. Las contribuciones de este volumen analizan en profundidad estas dos tendencias opuestas, la viabilidad de nuevas iniciativas nacionales y los argumentos acerca de esta polémica desde las teorÃas polÃticas más destacadas.
Contribuyen a este volumen: Patricia de los RÃos, Carlos Hernández, Héctor Zamitiz, Laura Hernández Arteaga, Amando Basurto, MarÃa Luisa Parraguez Kobek, Silvia Vélez Quero y Rafael Velázquez Flores.