Evidencia empírica y populismo punitivo

Evidencia empírica y populismo punitivo. El diseño de la política criminal

Nº:
3
Editorial:
Bosch text
EAN:
9788412192056
Año de edición:
Materia
DERECHO
ISBN:
978-84-121920-5-6
Páginas:
196
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
240
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)
Colección:
Colección "Penalcrim" J.M. Bosch Editor

Descuento:

-5%

Antes:

28,00 €

Despues:

26,60 €
IVA incluido
Comprar

¿Qué le lleva al legislador a incorporar al Código Penal la pena de prisión permanente revisable? ¿Qué le lleva a castigar con cuatro años  de prisión el hecho de abandonarel lugar de un accidente, existiendo ya el delito de omisión del deber de socorro? ¿Qué le lleva a convertir en delito las relaciones sexuales consentidas entre adolescentes? La respuesta nos la ofrece el propio legislador. En su opinión, la sociedad lo demanda. Sin embargo, esa demanda social no ha  sido probada, y se sorprendería el legislador al saber que la ciudadanía ? bien informada ? no es tan punitivista como pudiera pensarse. Además,incluso aunque existiera tal demanda social, este no es un argumento válido para legitimar una determina política. ¿Acaso entenderíamos como legítima en un Estado democrático y de Derecho una decisión adoptada por la mayoríaque decidiera restringir derechos de los demás? Es evidente que no.
 La demanda social es un argumento insostenible para justificar una política criminal. Por eso esta obra pretende erigirse en crítica constructiva al legislador penal, que no puede continuar amparándose en dicho argumento para intensificar, cada vez más, la intervención del Derecho penal. Es el momento de que el legislador, en línea con lo  que exige la normativa de la UE, abandone el populismo punitivo y elabore políticas basadas en la evidencia. Solo así se podrá valorar la eficacia de una política y solo así se podrá exigir una rendición de cuentas.
 En último término, esta obra defiende que la evidencia empírica no puede ser el único argumento para llevar a cabo una política criminal.  No sería aceptable, por ejemplo, la asignación de una pena de prisión  perpetua para el delito de robo, por mucho que eso hiciera descender el número de esos delitos. El Derecho penal es, y debe seguir siendo, la ultima ratio del Estado. Existen otros mecanismos previos al Derecho penal, menos lesivos con los derechos de los ciudadanos, a los  que se puede recurrir. Además, todapolítica criminal encuentrasiempre  un límite infranqueable en los principios legitimadores del Derecho penal, hoy con reconocimiento constitucional, que tienen como trasfondo último la dignidad del ser humano. Luego por muy eficaz que pudiera ser una política criminal, no podrá implementarse si la misma vulnera principios como el de legalidad o el de proporcionalidad, o garantías como la presunción de inocencia.
 La investigación se ha desarrollado en el marco del proyectoCrisis del  Derecho Penal del Estado de Derecho: Manifestaciones y tendencias (SBPLY/17/18501/000223) concedido por la Junta de Castilla ? La Mancha  y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
 
 DEMELSA BENITO SÁNCHEZ. Doctora por la Universidad de Salamanca con mención europea y premio extraordinario. Profesora Contratada Doctora de Derecho Penal en la Universidad de Deusto. Especializada en Derecho  penal económico, particularmente, en el estudio del delito de corrupción transnacional. Entre sus líneas de investigación en la parte especial del Derecho penal destaca también el estudio del delito  de trata de seres humanos. Sobre ambos temas posee sendas monografías  y diversas publicaciones en revistas de impacto. En el ámbito de la Criminología y la Política Criminal, investiga los instrumentos para la medición de las tendencias delictivas, así como el uso de la evidencia empírica en el diseño de las políticas contra la criminalidad. Ha sido investigadora en proyectos europeos y nacionales  de convocatorias públicas competitivas. Es investigadora principal del proyecto I+D+i ?Hacia un modelo de justicia social: alternativas político-criminales?, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades(RTI2018-095155-A-C22). Ha realizado estancias docentes e investigadores en laUniversidad de Colonia, Universidad de Leipzig, Universidad de Parma, Universidad Pontificia Bolivariana (Bucaramanga,) Universidad Santo Tomás (Bogotá) y Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá), entre otras

Otros libros del autor en Libreria Letras

Materia en Libreria Letras

Bosch text en Libreria Letras

  • Las Ciencias Penales en la dignidad humana -5%
    Titulo del libro
    Las Ciencias Penales en la dignidad humana
    Chiriboga Aguirre, Marlon
    Bosch text
    LAS CIENCIAS PENALES EN LA DIGNIDAD HUMANA, es una obra que desarrolla, estudia y crea conceptos desde la persp...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    43,00 €40,85 €

  • Habeas corpus frente a detenciones ilegales -5%
    Titulo del libro
    Habeas corpus frente a detenciones ilegales
    De Diego Diez, Luis Alfredo
    Bosch text
    La detención es una medida limitativa de derechos que puedce resultar legítima según en qué casos y circuns...
    No disponible

    43,00 €40,85 €

  • Prueba y derecho comparado -5%
    Titulo del libro
    Prueba y derecho comparado
    Nº 99
    Andino López, Juan Antonio
    Bosch text
    Prueba y Derecho Comparado. Algunas reflexiones críticas presenta diversos estudios de derecho probatorio de C...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    47,00 €44,65 €

  • PRISIÓN PERMANENTEMENTE REVISABLE -5%
    Titulo del libro
    PRISIÓN PERMANENTEMENTE REVISABLE
    Fernández Codina, Gonzalo
    Bosch text
    Desde la incorporación de la Prisión Permanente Revisable en España las críticas por parte de la doctrina s...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    19,00 €18,05 €

  • MERCADO FINANCIERO DESINTERMEDIADO Y CICLO REGULATORIO -5%
    Titulo del libro
    MERCADO FINANCIERO DESINTERMEDIADO Y CICLO REGULATORIO
    Eiranova Encinas, Emilio
    Bosch text
    El libro que el lector tiene en sus manos explica como la causa de la crisis financiera del año 2008 está en ...
    No disponible

    52,00 €49,40 €