Descuento:
-5%Antes:
Despues:
24,70 €Para comprender la obra de Eugenio TrÃas hay que acudir, por supuesto, a sus libros. Pero las entrevistas son una excelente introducción y, con frecuencia, un resumen claro. En realidad, una entrevista no deja de ser una especie de diálogo, género que él apreciaba. De ahà el interés especÃfico de este libro. En las entrevistas, se toma la libertad de aventurarse en su propia obra, y se concede con frecuencia ir más allá de lo que se permitÃa en sus textos escritos, donde daba preeminencia al rigor. Pero a Eugenio TrÃas no le hacÃan falta los entrevistadores. Buena parte de su esquema narrativo-filosófico es una hilación en la que primero formula preguntas para luego dar él mismo las respuestas. Y eso, desde el principio. En La filosofÃa y su sombra hay centenares de interrogantes que dan pie a la exposición posterior. Como explican varios de los autores de estas entrevistas -periodistas, pero también otros filósofos, músicos, crÃticos de cine y hasta psicoanalistas-, se sentÃa cómodo hablando. Mucho más que cuando daba clases o impartÃa conferencias. Como si le molestara la distancia que marcaba la tarima profesoral desde la que ejercÃa la actividad docente. En la charla, en cambio, la distancia se acorta y él se transformaba. Ganaba incluso soltura y claridad. Este libro ofrece, pues, no pocas respuestas sobre la obra y la trayectoria de uno de los filósofos más importantes de nuestro tiempo, quien siempre fue propenso a la charla con los demás y consigo mismo y que da una idea de la presencia pública que tuvo a lo largo de más de cuatro décadas.