El potlatch digital

El potlatch digital

Editorial:
Catedra
EAN:
9788437628837
Año de edición:
Materia
FILOSOFIA
ISBN:
978-84-376-2883-7
Páginas:
216
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
140
Alto:
215
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
TEOREMA.SERIE MAYOR

Descuento:

-5%

Antes:

18,50 €

Despues:

17,58 €
IVA incluido

En el año 1968, Garret Hardin publicó en la revis¡ta «Science» un artículo determinante, «The Trage¡dy of the Commons», en el que reflexionaba sobre la dificultad de la gestión de los bienes y los recursos comunes y sobre el peligro al que estaba expuesta su subsistencia. La Premio Nobel de Economía Elinor Ostrom pasaría la mayor parte de su vida profesional investigando, precisamente, sobre los mecanismos de la acción colectiva y la gestión solidaria del proco¡mún, intentando inferir de las buenas prácticas al¡gunas características estructurales comunes. Con la in¡vención de Internet y  la digitalización del conoci¡miento, resurge con vigor en versión digital el pro¡blema analógico precedente: ¿cómo pueden surgir y autogestionarse comunidades online cuyo propósito es la generación de conocimiento compartido? Es decir, ¿cómo puede y debe gestionarse el procomún digital, el «digital commons»? Wikipedia ofrece un ejem¡plo prototípico y floreciente de la construcción de una comunidad que consensúa sus políticas, esta¡blece sus mecanismos internos de reconocimiento y orga¡niza sus dispositivos de control y vigilancia, todo sin que circule efectivo de ninguna clase. El caso del «potlatch»  canadiense nos sirve para comprender cómo en determinados contextos y  circunstancias es nece¡sario desprenderse del capital que se posee para que la comunidad lo devuelva y lo reintegre en forma de reconocimiento y renombre; cómo en determinados contextos culturales, la especie de capital que circula no es monetaria, sino simbólica, en forma de repu¡tación y popularidad, y la lógica de su acumulación exige ser desinteresado para generar otra forma de interés. Así funcionan algunos de los casos más co¡nocidos de Internet y así se ha convertido la Wikipe¡dia en un caso del triunfo de la gestión del procomún y el conocimiento compartido.Prólogo de Antonio Lafuente. Introducción. El «potlatch digital». La génesis del campo de producción científico o el ejemplo de la colaboración instituida Etnografía de la Wikipedia. El contrato social digital. Apuntes sobre la dimensión política del conocimiento público. Para una  antropología política del futuro. Doce ideas para evitar la tragedia del conocimiento común. Anexo I. Metodología de investigación.

Materia en Libreria Letras

Catedra en Libreria Letras

  • Idea -5%
    Titulo del libro
    Idea
    Panofski, Erwin
    Catedra
    En 1924 se publica " Idea " de Erwin Panofsky, para mu¡chos su primer trabajo ambicioso y, desde lue...
    No disponible

    20,95 €19,90 €

  • El republicanismo -5%
    Titulo del libro
    El republicanismo
    Nº 4
    Duarte Monserrat, Ángel
    Catedra
    Durante mucho tiempo, desde la década de 1840 a los años treinta del siglo pasado, el republicanismo obró en...
    No disponible

    17,50 €16,63 €

  • POESÍAS -5%
    Titulo del libro
    POESÍAS
    Nº 792
    Zorrilla, José
    Catedra
    José Zorrilla defendió la libertad poética en sus dramas y en su poesía: se dejó siempre llevar por su gra...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    18,95 €18,00 €

  • Episodios Nacionales -5%
    Titulo del libro
    Episodios Nacionales
    Pérez Galdós, Benito
    Catedra
    Los «Episodios Nacionales», escritos con espaciados intervalos a lo largo de casi cuarenta años, los fue dis...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    31,95 €30,35 €

  • Novelas cortas del siglo XVII -5%
    Titulo del libro
    Novelas cortas del siglo XVII
    Varios
    Catedra
    Perseguir una definición de la novela corta a la luz de los problemas que suscitan tanto su heterogeneidad com...
    No disponible

    14,50 €13,78 €