Descuento:
-5%Antes:
Despues:
17,10 €Giovanni Fiandaca es uno de los principales autores del actual panorama cient¡fico italiano y su obra Il Diritto penale tra legge e giudice, que ahora se ofrece al lector espa?ol, merece la mayor difusión en la comunidad académica, aunque los temas que trata trascienden el interés propio de los juristas, como es el caso de la labor interpretativa en la aplicación judicial de las leyes.
No cabe duda que hoy, al contrario de lo que acontec¡a en tiempos de la Constitución de Cádiz de 1812, cuyo bicentenario se conmemora este a?o, el juez no es un simple vocero de la ley, Âôla bouche qui prononce les paroles de la loiÂö, como lo hab¡a defendido Montesquieu en su obra clásica De lÂÆEsprit des Lois (1748), sino que debe interpretar, aunque su decisión debe provenir siempre de la aplicación de criterios racionales que establecen los distintos métodos de interpretación. En este contexto resulta muy interesante la presente obra de Fiandaca, en particular el cap¡tulo sobre ÂôHermenéutica y aplicación judicial del Derecho penalÂö. Hermenéutica, dogmática y buena técnica de argumentación jur¡dica, que constituyen los elementos necesarios para la elaboración de una buena jurisprudencia por parte del órgano constitucional que tenga asignada la tarea, como último intérprete, de determinar el contenido de la ley.