Descuento:
-5%Antes:
Despues:
20,90 €Este libro aborda el contacto lingüístico como un fenómeno
que se ha producido en casi todos los pueblos y etapas de la historia de la humanidad.
En sus páginas se estudia el español andino, una variante que surge
en Perú como resultado de la influencia entre el español y dos lenguas
amerindias: el quechua y el aimara. Desde una perspectiva cognitivo-pragmática,
la autora se centra en el influjo del quechua en la morfosintaxis del español:
el uso del posesivo, el valor del pronombre átono de tercera persona, el
empleo de los evidenciales y del gerundio o la distribución de la información.
Todas estas cuestiones hacen de la presente monografía una aportación
relevante para comprender la importancia de los factores socioculturales y la
capacidad explicativa de la pragmática en el contacto lingüístico.
Gladys Merma Molina es doctora por la Universidad de Alicante y profesora
de Educación Secundaria y Universitaria. También participa en
proyectos de investigación lingüística y educativa que se
desarrollan en España y Perú.