Descuento:
-5%Antes:
Despues:
12,35 €Los psicólogos entendemos por obsesiones aquellas ideas, impulsos o imágenes que ocurren de forma espontánea y repetitiva en nuestra mente, ocasionando un profundo malestar que obliga a quien las padece a realizar comportamientos o acciones mentales para prevenir o aliviar dicho malestar. AsÃ, la persona que sufre un trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), puede llegar a lavarse las manos 30, 50 o 70 veces al dÃa, puede pasar horas comprobando un enchufe o si ha cerrado bien su coche, o bien puede pasar dÃas rezando para contrarrestar un impulso obsesivo de blasfemar, por poner algunos ejemplos.
En esta obra, escrita en un lenguaje directo y comprensible para el paciente, cuatro especialistas en los trastornos de ansiedad -tres psicólogos clÃnicos y una psiquiatra- aportan abundante información sobre los orÃgenes y los tratamientos de este trastorno. Sin lugar a dudas, un libro que deberÃa leer todo afectado por el TOC, sus familiares y los profesionales que deseen actualizarse en los últimos hallazgos de las terapias hoy disponibles. En definitiva, una obra dirigida al paciente que desea sacar lo mejor de sà mismo en beneficio de su propia curación.
Pedro Moreno es Doctor en PsicologÃa y Especialista en PsicologÃa ClÃnica por oposición PIR. Licenciado en PsicologÃa con Premio Extraordinario y autor o coautor de tres libros sobre la ansiedad y sus trastornos, publicados en esta misma editorial. Actualmente trabaja como psicólogo clÃnico en el Servicio Murciano de Salud.
Julio C. MartÃn es Psicólogo ClÃnico. Ha trabajado en centros de salud mental, tratando pacientes con TOC, tanto individualmente como en grupo. Actualmente coordina los programas asistenciales de salud mental del Servicio Murciano de Salud. Ha dirigido varias guÃas de práctica clÃnica sobre diversos trastornos mentales y es coautor de dos libros sobre crisis de pánico publicadas en esta misma editorial.
Juan GarcÃa Sánchez es especialista en PsicologÃa ClÃnica y doctorando en Neurociencias. Fue becado por la Fundación Castilla del Pino para formarse en el Hospital Warneford de Oxford. Actualmente trabaja para el Servicio Murciano de Salud.
Rosa Viñas es Doctora en Medicina y CirugÃa por la Universidad Autónoma de Madrid. Psiquiatra por oposición MIR, con formación en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid. Su tesis doctoral versa sobre las bases neuroquÃmicas del TOC. El estudio y tratamiento de pacientes con TOC sigue siendo una de sus prioridades.