Descuento:
-5%Antes:
Despues:
23,66 €La Defensa de la Hispanidad (1934), obra singularmente importante de Ramiro de Maeztu, tras Don Quijote, don Juan y la Celestina, y obra de criterio polémico, producida en momentos de máxima tensión intelectual, pol¡tica e ideologización generalizada, aún no ha sido debidamente atendida por la cr¡tica ni la historiograf¡a. De hecho, ausente de las colecciones de clásicos contemporáneos, se encontraba hasta la fecha a falta de edición cr¡ticamente justificada, siendo sin embargo obra irrenunciable para la reconstrucción y comprensión de la historia del género del ensayo en Espa?a, as¡ como para la Historia de las Ideas.La Defensa de la Hispanidad, valios¡simo y amargo trago que todos los espa?oles de bien hemos de asumir desde la concordia, es aqu¡ presentada en el marco de una ideación fenomenográficamente examinada, referible a una Filosof¡a de la Historia de Espa?a que se vincula al ideal de estilo y ética de una cultura espa?ola que, teniendo su principal referencia en Francisco de Vitoria, es poseedora de su propio fundamento human¡stico.