De la crisis económica a la crisis constitucional

De la crisis económica a la crisis constitucional

Editorial:
Eolas libreria universitaria l
EAN:
9788493595777
ISBN:
978-84-935957-7-7
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)
Colección:
TECNICO

Descuento:

-5%

Antes:

15,00 €

Despues:

14,25 €
IVA incluido
Comprar

Este trabajo tiene por objeto la descripción sistemática y valoración de las decisiones puntuales y reformas estructurales que la Unión Europea ha tomado desde el verano de 2007 para hacer frente a las diversas crisis (económica, financiera, fiscal y de diseño de la unión  monetaria y económica) que se han abatido sobre el viejo continente (y en cierta medida, sobre todas las economías capitalistas) desde esa  fecha.
 
 
 
 
 
 La reconstrucción y evaluación crítica de todas esas medidas exige que  las mismas se sitúen en su contexto socio-económico. Es por ello que en el primer capítulo se ofrece al lector una descripción somera de las cuatro vulnerabilidades estructurales de la Unión Europea que han dado pie la cuádruple crisis que sufrimos: la crisis secular de crecimiento, la financiarización de la economía, los déficits estructurales de las cuentas públicas de buena parte de los estados miembros de la Unión Europea (y muy especialmente, de los estados periféricos, los popularmente conocidos como "PIGS") y el carácter asimétrico de la unión monetaria y económica. Algunas de estas vulnerabilidades lo son del sistema económico capitalista "tardío", si  se me permite usar
 
 
 una expresión otrora en boga. Otras son intrínsecas a decisiones que tomaron los ciudadanos europeos y sus representantes. Dado que la Unión Europea es la primera potencia económica del mundo (y la zona euro por sí sola la segunda), ambos tipos de "fallas" están directamente relacionadas.
 
 
 
 
 
 En los capítulos segundo, tercero y cuarto se describen de forma sistemática las decisiones puntuales y las reformas estructurales que la Unión Europea ha tomado y llevado a cabo en respuesta a las crisis.  Se distinguen tres períodos (del verano de 2007 a finales de 2009, de  inicios de 2010 al verano de 2011, y los meses transcurridos desde entonces) en función del diagnóstico de las causas de la crisis que cabe conjeturar subyace al conjunto de decisiones y medidas adoptadas en cada fase. En el primer período, la acción de la Unión parece haber  estado guiada por la caracterización de la crisis como una crisis exclusivamente financiera e "importada" de los Estados Unidos, y en concreto, de Wall Street. La existencia misma de la Unión Europea habría "protegido" a los estados de la eurozona (y por extensión, a todos los estados de la Unión) de consecuencias aún peores. Tales asunciones condujeron a la conclusión de que el gobierno de la crisis había de consistir en limitar las consecuencias de las turbulencias financieras sobre la "economía real" europea, mediante una serie de ayudas a los bancos y de estímulos a la actividad no financiera, al tiempo que se comenzaban a preparar reformas legislativas (completadas  en 2010) orientadas a reducir el riesgo de "exposición" a futuras crisis financieras. En el segundo período, las crisis de la deuda pública griega, y después irlandesa y portuguesa (y de forma latente e  intermitente, española, italiana, belga y chipriota) condujeron a una  parcial redefinición del modo y manera en que había de gobernarse la crisis, y de paso, como veremos, de la constitución fiscal de la unión  monetaria. El objetivo primordial de la unión es la estabilización de  los países periféricos de la eurozona. Lo que requiere asistencia financiera comunitaria para resolver los problemas de liquidez a corto  plazo y la aplicación del modelo de "crecimiento mediante la austeridad" para asegurar la convergencia a medio y largo plazo con el  resto de la eurozona. Se crean pues los mecanismos institucionales y financieros de "resolución" de crisis fiscales en el interior de la eurozona, señaladamente el Fondo Europeo para la Estabilidad Financiera (en
 
 
 adelante, FEEF); al tiempo que la Comisión y el Banco Central Europeo (en adelante, BCE) asumen nuevas tareas de supervisión y vigilancia sobre los Estados Miembros.La tercera fase se caracteriza por la aceptación, siquiera sea a regañadientes, de la complejidad y profundidad de la crisis, y de la estrecha relación que media entre sus distintos componentes (económico, financiero, fiscal y de diseño de la Unión Monetaria). El deterioro de la situación griega pone de relieve no sólo la naturaleza de la crisis fiscal del país heleno (una  crisis de solvencia, no de liquidez), sino también las profundas y graves consecuencias de los cambios operados en la segunda fase. De forma semejante, la reforma del Pacto de Estabilidad y Crecimiento hace explícito el profundo ca

Otros libros del autor en Libreria Letras

Eolas libreria universitaria l en Libreria Letras

  • CIUDAD Y SENTIMIENTO DE PERTENCIA V¡AS JUR¡DICAS PARA LA PAR -5%
    Titulo del libro
    CIUDAD Y SENTIMIENTO DE PERTENCIA V¡AS JUR¡DICAS PARA LA PAR
    LAMO VELADO, IRENE DE
    Eolas libreria universitaria l
    En el siglo XXI la ciudad se presenta como un arma de doble filo. En el haz, una de las principales amenazas de...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    18,00 €17,10 €

  • Balances parciales -5%
    Titulo del libro
    Balances parciales
    Zapico Alonso, Felipe
    Eolas libreria universitaria l
    "Cuando ya nadie ama, / por cansancio / o temor a la catástrofe / me hago la VI, / con lluvia y su luna, / has...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    15,00 €14,25 €

  • PAPONES EN FILANDON -5%
    Titulo del libro
    PAPONES EN FILANDON
    AA.VV
    Eolas libreria universitaria l
    Papones en filandón es una colección de cuentos fantásticos (o no) que  tienen como escenario la Semana Sant...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    14,00 €13,30 €

  • POETICA DEL DESAMPARO -5%
    Titulo del libro
    POETICA DEL DESAMPARO
    PAJARES JUAN C
    Eolas libreria universitaria l
    Siendo lo más universal en la vida del mundo el dolor y el infortunio,  atender a ello parecería la tarea urg...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    16,00 €15,20 €

  • Crítica del dogmatismo y de la moral cristiana a cargo de Friedrich Nietzsche -5%
    Titulo del libro
    Crítica del dogmatismo y de la moral cristiana a cargo de Friedrich Nietzsche
    Villacorta Caño-Vega, Antonio
    Eolas libreria universitaria l
    EL PRESENTE LIBRO HA PROCURADO RECOGER LOS PUNTOS ESENCIALES DEL PENSAMIENTO CRITICO IMPULSADO HASTA LOS EXTREM...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    24,00 €22,80 €