De enanos y gigantes. Tradición clásica en la cultura medieval hispánica

De enanos y gigantes. Tradición clásica en la cultura medieval hispánica. Tradición clásica en la cultura medieval hispánica

Editorial:
Dykinson 2000
EAN:
9788498499070
Año de edición:
ISBN:
978-84-9849-907-0
Páginas:
174
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
240
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
Biblioteca Instituto Antonio de Nebrija

Descuento:

-5%

Antes:

20,00 €

Despues:

19,00 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

El estudio de las bibliotecas de una época nos aproxima eficazmente al  perfil intelectual de sus lectores. El manuscrito Q.I.14. (s. XIV) de  la biblioteca de El Escorial contiene treinta y ocho excerpta varia de autores grecolatinos. No es una lista exhaustiva ni exacta, pero sirve de ejemplo: varios de los autores citados (Virgilio, Ovidio, Cicerón, Horacio y Séneca) cuentan con gran número de copias de sus obras en los inventarios de manuscritos medievales. Nunca faltaron textos de los autores latinos y griegos en las bibliotecas y scriptoria medievales, aunque los segundos en menor medida y habitualmente en versiones latinas. No obstante unos y otros fueron especialmente valorados en algunos momentosÂà Las bibliotecas eclesiásticas y monacales hispánicas no fueron una excepción. En bastantes archivos capitulares hay códices; en más antiguo, uno virgiliano, del siglo XI, en el de Vic. En el Archivo de la Corona de Aragón se conservan algunos procedentes del monasterio de Ripoll, importante foco de cultura en el per¡odo altomedievalÂà Más relevantes  son las bibliotecas particulares de los siglos XIV y XV, pertenecientes a intelectuales, nobles y reyes. Del siglo XIV son las de los monarcas de Aragón, Jaime II, inventariada en 1323; Pedro IV el  Ceremonioso, que la donó a Poblet y fue expoliada en el siglo XIX; Juan I y Mart¡n del HumanoÂà Pero la biblioteca particular mejor dotada fue la del Marqués de Santillana. La proporción de textos clásicos o de tema antiguo es abrumadora entre los libros del Marqués,  ávido lector, amante de la cultura clásica y también apasionado bibliófilo, que contó con competentes servidores que le procuraban códices y realizaban para él versiones romances de textos clásicosÂà

Dykinson 2000 en Libreria Letras