AA.VV
Descuento:
-5%Antes:
Despues:
13,30 €La importancia del cuento en la Edad Media sólo se entiende si partimos de su carácter didáctico. Las estorias, milagros, apólogos, castigos, proverbios, consejas, patrañasà , que de todas estas maneras se llamaban lo que hoy simplificamos como cuentos, solÃan agruparse en colecciones y, mediante distintos resortes nos transmiten una enseñanza, unas pautas de comportamiento. Los cuentos recogidos en esta selección son aquellos que nos han sido conservados porque fueron escritos. Pero precisamente, su brevedad y la mayor importancia concedida a la historia en sÃ, frente al modo de contarla, favorecerán su trasvase a distintas tierras... Y en estos viajes, la PenÃnsula se convertirá en un lugar de encuentro de distintas tradiciones narrativas, de lo que es buena muestra esta antologÃa. "El vierta añejo vino en odres nuevos", M. Menéndez Pelayo LAS OBRAS MAS IMPORTANTES DE LA LITERATURA CASTELLANA MEDIEVAL SE HAN VERTIDO AL LENGUAJE ESPAÑOL MODERNO PARA PONERLAS AL ALCANCE DE TODOS LOS LECTORES.