Descuento:
-5%Antes:
Despues:
14,25 €Este volumen agrupa una serie de ponencias sobre los problemas económicos de Cuba y las posibles pol¡ticas económicas a adoptarse con vistas a una transición hacia una econom¡a democrática de mercado abierto. Las reflexiones que se ofrecen han sido elaboradas por economistas reconocidos internacionalmente por su experiencia y capacidad en los temas abordados, con la esperanza de que estas ideas contribuyan a un diálogo abierto sobre las alternativas disponibles.
Estas ponencias han sido preparadas para las reuniones de la Asociación para el Estudio de la Econom¡a Cubana (ASCE, sus siglas en inglés) en el curso de los últimos doce a?os y representan una peque?a parte de los muchos estudios que se han presentado a través de los a?os en este foro.
Entre los temas abordados se encuentran el estudio de los principales problemas que enfrentar¡a Cuba en un periodo de transición, el desarrollo de una econom¡a de mercado en el nuevo escenario, el fenómeno de la globalización y su impacto en la transición de los antiguos pa¡ses comunistas, la experiencia de las privatizaciones en la Europa Central y Oriental y en América Latina, la pol¡tica comercial cubana en la transición, las pol¡ticas alternativas con el excedente de mano de obra durante la transición, las principales instituciones económicas que un gobierno post-Castro tendr¡a que crear, las reformas institucionales durante la transición, el papel de las medianas y peque?as empresas en el futuro de Cuba, el papel de las diásporas en las econom¡as de transición y los estudios realizados por economistas cubanos residentes en la isla y actualmente en prisión.