Descuento:
-5%Antes:
Despues:
22,80 €La globalización, comprendida como los procesos de progresiva supresión de lÃmites, las estrategias que los permiten y los resultados que de ellos se obtienen se produce -afirma el autor de esta obra- en tres dimensiones: en una "comunidad global de violencia", en una más rica "comunidad global de cooperación" y, en no menor medida, en una "comunidad global de riesgo, carencias y sufrimiento". Y es en esas tres dimensiones donde existe una necesidad global de acción que exige actores de competencia global. A partir de una teorÃa de los sujetos responsables, que complementa nociones clásicas de la filosofÃa polÃtica (interés y poder, instituciones y constituciones) Otfried H"ffe desarrolla aquà una teorÃa del ciudadano y de la sociedad que contempla los tres roles imprescindibles de la ciudadanÃa: la ciudadanÃa económica, que crea las condiciones materiales y financieras sin las cuales ninguna comunidad puede vivir; la ciudadanÃa polÃtica, que entraña la necesaria expansión de la participación ciudadana y presenta las virtudes de los ciudadanos y de los valores de una educación democrática; y la necesidad de un actuar global que no debe verse como alternativo de los roles anteriores sino complementario de ellos: la ciudadanÃa del mundo.
Importante contribución para una ética eminentemente práctica y polÃtica de la comunidad de los ciudadanos, esta obra se ocupa no solamente de las definiciones teóricas de los tres roles de la ciudadanÃa en la era global, sino que atiende cuestiones actuales y urgentes: ¿qué dice la tolerancia respecto de las minorÃas culturales? ¿la representatividad puede coexistir con la democracia directa? ¿se debe aceptar la hegemonÃa norteamericana, o propiciar un orden jurÃdico mundial equitativo? ¿qué significa "desarrollo"? ¿cuáles son, y cuáles deben ser, las relaciones entre trabajo, lucro y justicia social?