Descuento:
-5%Antes:
Despues:
14,25 €El presente libro no pretende ser una historia detallada y exhaustiva del pensamiento liberal, sino que aspira a verificar, como se hace en el campo de la quÃmica o de la fÃsica, la cualidad, el valor de una sustancia. La «sustancia» examinada en él es el liberalismo y la «pureza» que interesa contrastar es la de un cierto tipo de liberalismo, el liberalismo «triste», marcado por la intensa melancolÃa que origina las dificultades que comportan la realidad polÃtica y lo polÃtico.Este liberalismo non ridens, melancólico, incluso, triste, como indica el tÃtulo del libro, que no confÃa en la providencia ni tampoco en el mercado, es muy distinto del liberalismo ridens, despolitizado, satisfecho y doctrinario, portador de una visión no conflictual de la realidad y proclive al final de la historia.El pensador liberal non rindens, al igual que los grandes estadistas, rechaza una teorÃa puramente negativa del Estado y de lo polÃtico, asumiendo que ha de enfrentarse necesariamente al eterno drama de cómo erigir un Estado sin destruir la naturaleza humana.